Mi familia siempre ha sido emprendedora, mi abuelo y mi padre me lo enseñaron con la empresa que tenemos. Desde muy chico lo aprendí. Jamaz imagine dedicarme a lo que hago hoy, asares del destino me llevaron a donde estoy (aunque alejado del negocio familiar) puedo seguir desarrollando mi carrera. Ya que son industrias muy diferentes. Aun dedico parte de mi tiempo y esfuerzo al negocio familiar por que son muchos años de esfuerzos y es lo que nos ha dado mucho.
He estado en los dos lados de la moneda: ser dueño de tu negocio y ser empleado. Así que aquí les dejo unos consejos para quienes quieren emprender.
Antes que nada se debe desmentir lo que mucha gente piensa: “quiero ser dueño de mi empresa para tener tiempo” Esto es no es totalmente cierto. Si, uno es prácticamente dueño de su tiempo, pero ser dueño de tu negocio es un trabajo de 24 horas al día.
Ventajas de tener tu negocio:
- Puedes hacer de tu hobby un negocio
- Tu pones las reglas
- No le tienes que reportar a nadie
- No hay horarios
- Puedes trabajar con amigos o familiares y todo es mas divertido
- Los desafíos que encontramos te ayudan a crecer
- Das empleos y ayudas a tu comunidad
- Si algo te sale mal, puedes volver a empezar
- Puedes hacer mucho dinero
Desventajas de Tener tu negocio:
- Adquieres más responsabilidades, más gente depende de ti
- Pagas más impuestos
- No hay horarios = muchas veces será necesario trabajar fines de semana y festivos así como jornadas sin fin
- Trabajas con “amigos” y familiares que pueden abusar de ti
- En ocasiones no puedes desarrollar tu carrera
- Si no te sabes administrar puedes perder todo tu dinero.
- En ocasiones cobrar a clientes puede ser una pesadilla
Ventajas de ser empleado:
- Puedes desarrollar tu carrera
- Puedes recibir capacitación gratis
- Tienes prestaciones de ley
- Pagas menos impuestos
- Tienes dinero cada quincena o semana
Desventajas de ser empleado
- Horarios que cumplir
- Compañeros de trabajo que no te agradan
- Rendir cuentas a alguien siempre
- Conformismo
Algunos consejos si vas a emprender
Aprendan contabilidad y finanzas. Hagan algo que les apasione. Crecer toma tiempo, es normal que los primeros años no haya utilidades, no desesperes y sigue. No pongas en riesgo tu patrimonio. No confíes en todas las personas, siempre habrá alguien que te va a querer arruinar (incluso si son “amigos” o familiares.) Paguen sus impuestos y cuotas patronales en tiempo y forma. Prepárate para lidiar con clientes que no pagan. Diviertete en lo que hagas.