Categories
ahorro consejos Economia Finanzas personales INVERSIONES

Un Plan Para Ahorrar y Luego Invertir

Lo primero que debemos tener es la voluntad, para muchas personas es difícil hacerlo, por eso en este post les diré como ahorrar de una manera muy sencilla y hacer crecer tu dinero. Te puede tomar tiempo, pero se puede lograr. Ten paciencia.

Lo más sencillo de hacer es apartar un porcentaje de tu sueldo, hasta alcanzar 3 meses de éste. Si apartas 10% te vas a tardar 2 años y medio en juntarlo. Se recomienda 3 meses por si te quedas sin trabajo tengas por lo menos eso para vivir. A esto tambien le llamamos fondo de emergencia. Dinero qué puedas usar en cualquier momento si lo necesitas.

Dos años y medio puede parecer mucho, por eso es importante la paciencia. Puedes acortar el tiempo aportando más, recortando gastos, ahorrar tus otros ingresos o bonos o aguinaldo.

Este dinero lo puedes mantener en tu cuenta bancaria, para que siempre esté disponible. En el momento en que juntes tres meses de tu sueldo. Vas a empezar a invertir.

Yo recomiendo Cetes Directo, porque es lo más seguro que hay. Invierte en Cetes a 28 días. Tu dinero empezará a crecer. A enero de 2021 esta en 4.3% aprox.

Ya tienes un fondo de emergencia qué esta creciendo, y no tiene riesgo, ahora es momento de empezar a diversificar. Diversificar es tener distintos instrumentos cada uno con su rendimiento y riesgo.

Hablemos del riesgo, no te espantes. Trataré de explicarlo fácil. Los instrumentos financieros tienen un precio qué varía cada día, como las acciones, que hoy cuestan 10.00 mañana cuestan 8.00 al otro día 15.00 al otro día 10.00,van variando, a esa variación de precios se le llama volatilidad. La volatilidad es la desviación standard de la variación de los precios. Esto es el riesgo y se expresa en porcentaje.

Supongamos qué las acciones de x empresa tienen una volatilidad o riesgo del 22% de entrada ya podemos ver que el precio de un día para el otro puede variar mucho, Osea ese 22% puede ser para arriba o para abajo, puede bajar 3 días seguídos o puede subir 10 días seguídos. Y así va variando todo el tiempo. El riesgo es alto pero las ganancias son más altas.

Los Cetes no cambian su valor por el tiempo que dura, si elegimos uno a 28 días, su valor no va a variar, es decir, no hay Desviación standard, no hay volatilidad, no hay riesgo.

Lo mismo pasa con los Pagaré a tasa fija no va a variar, el riesgo es cero por eso lo rendimientos qué ofrecen son bajos. En los Pagaré a tasa variable, si llega a haber variaciones pero son mínimas, y no impactan, la volatilidad es muy muy baja, por ende el riesgo es muy bajo.

La mayoría de los Pagaré están por debajo de la inflación, la ventaja de estos es que son muy fáciles de contratar con tu banco. Busca algo que te de por lo menos 4% recuerda estos son riesgo cero o muy bajo. Le estas prestando tu dinero al banco, obvio el banco te lo va a pagar.

Para empezar a diversificar tus inversiones debes elegir aquel que te de más rendimiento qué la inflación. Porque de lo contrario tu dinero pierde valor.

Los fondos de inversión es el dinero de muchas personas, puesto todo junto. Los fondos cotizan en las bolsas de valores y como tal tienen un precio por titulo. Ese precio varía cada día. Por lo tanto hay volatilidad osea riesgo. Hay infinidad de fondos, que van de riesgo bajo a medio y a moderado, por lo tanto los rendimientos van a variar tambien

La mayoría de los fondos qué ofrecen los bancos están entre el 4% y 7% para bajo riesgo, hay algunos de mediano riesgo que pueden llegar al 8 o 10%, ya los más atractivos pueden llegar hasta el 12 o 15% (son muy pocos y por lo general poiden más dinero para entrar) los de bajo riesgo son muy accesibles, con mil pesos o menos puedes empezar.

La volatilidad de los fondos o el riesgo ronda en entre el 5%, no varían mucho,

Invertír en bolsa es más complicado pero los rendimientos son muy atractivos, un promedio bajo es de 10% aprox un promedio bueno es de 17%, hay carteras de inversión qué pueden llegar al 40% 70% 120% o más, practicamente es infinito. Aquí los precios varían demasiado, aveces hasta por hora. Es decir hay mayor volatilidad, riesgo. Un promedio bajo lo he observado en 12 a 15% a veces lo he observado en 30%

Como podrás ver, si es mayor riesgo pero las ganancias son mucho más.

Las criptomonedas, son fáciles de comprar. Pero aquí el riesgo es muy alto, los precios ya no varían por día ni por hora, estos cambian por minuto! Es una locura, por eso la volatilidad o riesgo es muy alto. Los rendimientos pueden ser de más del 200%

Invertir en oro y plata siempre será lo más seguro pues su valor se incrementa con los años, lo difícil aquí es encontrar el mejor precio ya qué cada vendedor le sube costos de flete, cuotas impuestos, y su ganancia. Todo esto al pasar de mano en mano. Estos costos llegan a ser hasta el 30% sobre el precio de mercado.

Un ejemplo con la plata. En Mexico la manera más sencilla y económica de comprar plata es en Banco Azteca siempre tienen disponibles. En los demás bancos también puedes pero aveces no tienen o es con previa cita. En Banco azteca vas la pides y te la dan. Muy fácil.

El precio cambia diario según el precio internacional y el tipo de cambio. Supongamos qué el precio por onza esta en 26 dolares, y el tipo de cambio a 19.9 el precio sería de $ 517 pero a ti el banco te la vende en $580, porque le sube sus costos qué son cuotas, almacenaje, transporte etc, más su ganancia, la ganancia se le llama premium o prima. Así esto o ocurre cada que cambia de manos. Por eso una onza de plata la ves en Mercado libre hasta en $1200 o más. Es ridiculo. Nunca compren asi.

Volvamos a la diversificacion. Cuando empiezas a tener más instrumentos, en lugar de estar ganando solo 4% como al inicio con tus Cetes vas a empezar a ganar 4% aquí, 7% allá 10% en el otro, 50% en otro. Y así.

Y la ventaja de eso es que si un día las acciones caen, las ganancias de los demás lo superan y no pierdes.

En mi experiencia personal el año pasado con la diversificacion qué tengo, mis ahorros obtuvieron 20% de rendimiento.

En lo que va de enero llegue a 7% con el salto tan alto que dieron las criptomonedas pero los último días han bajado, las acciones de USA han subido, por lo que entre qué unas suben y otras bajan al momento de escribir esto mis ahorros llevan 4% de rendimiento. Como podrás ver es más de lo que te da tenerlo en solo una opción como son cetes. Claro que mi Cartera ya es de más riesgo ronda en 20%

Así que no te desesperes, ahorrar, tener un fondo de emergencia, y empezar a invertir para que tu dinero se vaya multiplicado sólito toma tiempo, varios meses, quizá un par de años, mientras más aportes y más gastos inútil recortes más rápido tu bolita de nieve empezará a crecer y crecer gracias a la magia del interés Compuesto.

Saludos!

Leave a Reply

Your email address will not be published.