Categories
ahorro consejos INVERSIONES

¿Miedo a Invertir en Bolsa?

Hola queridos lectores, en este post trataré de explicar de una forma sencilla como perderle el miedo a invertir en la bolsa.

Algunos de los miedos mas comunes son:

  • Perder todo mi dinero
  • Se necesitan millones
  • Es mucho riesgo
  • El nuevo orden mundial
  • Matemáticas complejas
  • Es muy difícil

Entre otras, y es natural, somos humanos, y en cierta parte si es poner en riesgo nuestro patrimonio (si no se hace correctamente).

Se pude perder dinero, si, ese es un hecho, es por eso que hay que saber diferenciar entre invertir y especular (apostar). El Trading que está tan de moda no es invertir, es jugar al casino, apostar si un precio sube o baja en el día, semana, mes, etc. si te pude hacer perder tu dinero. Invertir debe ser a mediano y largo plazo.

Seguramente habrás escuchado o visto videos de gente que hizo mucho dinero en trading, y si, si es posible, pero son casos aislados. Yo no recomiendo hacerlo. Si te sobra dinero y quieres experimentar, esta bien.

Como perder este miedo: Lee, aprende del tema, no hay que llegar a ser expertos, solo comprender como funciona. Invertir solamente cuando te sobre el dinero, nunca uses dinero que necesitas, nunca inviertas con dinero prestado. Empieza con dinero que te sobra que si se pierde no te afecte en nada.

Lo que nos dirige al 2o. miedo: Se necesitan millones. Ya no, con la tecnología ya no es necesario tener millones, se puede comprar desde 1 acción. (en algunas plataformas de trading incluso hasta fracciones) hay acciones que cuestan centavos, otras que cuestan miles, el rango es muy amplio. No importa si empiezas con $ 100.00, $ 5,000,00 etc, ve a tu ritmo, si te sobra un poco al final del mes, inviértelo por muy poco que sea. Recomiendo empezar con poco, porque naturalmente en algún momento, veras el precio de las acciones bajar y entraras en pánico, esto es normal, pero esto debes vivirlo para superar el miedo. Esto nos ata al 3er miedo.

Es mucho riesgo, Si, y no. El que no arriesga no gana, así de simple. Invertir a la segura como Cetes, pagarés, etc, sabes que tendrás ganancias, pero son muy pocas, y en algunos casos tomando en cuenta la inflación, realmente pierde valor tu dinero. Invertir en bolsa si tiene sus riesgos pero las ganancias son mucho mayores, se puede duplicar, triplicar, etc. Ahora bien, para eso son los análisis, para mitigar el riesgo. para eso se crean carteras balanceadas que busquen el menor riesgo con el mayor retorno posible. Una cartera no es mas que diversificar, no pongas todos los huevos en la misma canasta. Al inicio vas a empezar con poco dinero y en una sola empresa, pero recuerda que es el inicio y que conforme pase el tiempo y vayas perdiendo el miedo, entenderás el riego y los beneficios.

Riesgo, como tal es una palabra que asusta. el riesgo de una acción es una medida de la volatilidad, la volatilidad es una medida de que tanto cambia un precio entre día y día. Las mas populares y las que mas se compran y venden, siempre tendrán mayor volatilidad, por ende, mayor riesgo. Y ese mayor riesgo da mas ganancias, por eso son populares. Es un circulo, vicioso o virtuoso, dependiendo de tu posición. La popularidad y las tendencias, pueden hacer que una acción suba o baje de manera extraordinaria, seguramente habrás leído del caso de Gamestop y los cuates de reddit, es el ejemplo mas reciente de manipulación de un precio. Con ese movimiento, unos perdieron y otros ganaron. Lo que nos lleva al 4o miedo.

El nuevo orden mundial, no creas en las teorías de conspiración, seguramente habrás escuchado que el capitalismo esta por ser derrocado, que al final del año, las bolsas van a caer. No, no creas nada de lo que dicen, difícilmente eso puede pasar, si habrá caídas (como la del 2008 o la de 2020) pero a lo largo de la historia, siempre se han recuperado. Si invertiste y hay algo extraordinario como la Pandemia, no vendas tus acciones, ahí déjalas, piensa a largo plazo, muy largo plazo, años, lustros, décadas, es por eso que recomiendo empezar con dinero que te sobre. En algún punto te va a tocar una gran caída, y debes tener la sangre fría para comprender que es natural y que en algunos meses o años la recuperación llegará y los beneficios serán magníficos.

Otro miedo común son las matemáticas complejas. Si, si están involucradas matemáticas complejas, pero eso déjaselo a los brokers, a las casas de bolsas, a la gente que si vive de esto, a nuestro nivel de pequeños inversores, trata de no complicarte la vida. La mayoría de los cálculos que nosotros vamos a usar son simples sumas, restas, divisiones y formulas que solo hay que poner valores, y con una hoja de calculo, todo se puede automatizar.

El siguiente miedo es que es muy dificil. Hoy en dia es muy facil invertir, con las apps y desde un celular se puede hacer. Lo dificil si es encontrar una empresa y hacer su analisis, puede tomar algun tiempo de observar, leer, hacer calculos, etc. pero repito, con la tecnologia y automatizando, todo esto se vuelve facil . Empieza con poco dinero, analiza empresas, haz tus numeros, solo asi perderas el miedo. Hay unas plataformas como Kuspit que tienen simuladores para praccticar, o el Reto Actinver, son buenas herramientas para entender como funciona.

¿Te gustaria poder ganar 30% 40% 50% o mas anualmente? en la bolsa de valores es posible, solo necesitas perderle el miedo.

Recuerda, empieza con poco, y con dinero que te sobre. Es un camino largo por recorrer, pero vale la pena.

¡Suerte con tus inversiones!

Categories
ahorro consejos Finanzas personales INVERSIONES

Evaluación de Acciones.

En este post les voy a platicar como analizo las acciones a las que les doy seguimiento que expliqué aqui.

Las nuevas herramientas de Excel han hecho que estos análisis los pueda hacer de una manera muy rápida. Office 365 tiene la función de datos históricos. Las funciones las explicare en un post diferente.

Lo primero que hago es obtener los siguientes Datos, y los coloco en una hoja por separado. Ticker, nombre, Beta, P/E, Precio, Cambio en $ y en %, EPS, moneda. La función de Excel no saca esos datos en todas, sobre todo noto este problema en acciones de México, para esos casos simplemente los introduzco manualmente en las columnas EPS2 y P/E 2. Queda algo asi:

Categories
consejos INVERSIONES

Cómo Elegir una Acción para invertir a Largo Plazo

El día de hoy les voy a compartir como selecciono las empresas en que he invertido. La estrategia es a largo plazo, no he comprobado su funcionamiento con trading a corto plazo. Con este método he tenido rendimientos de 23% y 31% en dos carteras.

Paso 1. Leer. Leer noticias, estar al pendiente de lo que pasa en el mundo.

Categories
INVERSIONES

¿Qué son los Instrumentos Financieros?

Aquí una explicación breve. Aclaro esto no es de mi autoría, es texto de un app qué bajé, pero me gustó tanto que lo pongo tal cual.

Estos son: 

  • Bonos.
  • Fondos de Inversión. 
  • ETF
  • Contratos Futuros.
  • Forex. 
Categories
INVERSIONES

¿Qué es el Mercado de Valores?

Cuando se quiere comprar algo uno va al mercado, ya sea pescado, verduras, pollo, etc. Lo mismo pasa con los valores financieros de empresas que hacen oferta pública de sus acciones, uno se dirige a un mercado de valores u operador bursátil de acciones.

Categories
ahorro consejos Economia Finanzas personales INVERSIONES

Un Plan Para Ahorrar y Luego Invertir

Lo primero que debemos tener es la voluntad, para muchas personas es difícil hacerlo, por eso en este post les diré como ahorrar de una manera muy sencilla y hacer crecer tu dinero. Te puede tomar tiempo, pero se puede lograr. Ten paciencia.

Lo más sencillo de hacer es apartar un porcentaje de tu sueldo, hasta alcanzar 3 meses de éste. Si apartas 10% te vas a tardar 2 años y medio en juntarlo. Se recomienda 3 meses por si te quedas sin trabajo tengas por lo menos eso para vivir. A esto tambien le llamamos fondo de emergencia. Dinero qué puedas usar en cualquier momento si lo necesitas.

Categories
ahorro consejos Finanzas personales INVERSIONES

Cómo Invertir en La Bolsa

La tecnología es increíble y gracias a ella, invertir en la bolsa ya es posible para cualquier persona, ya no necesitas millones para poder hacerlo. Ya es posible comprar desde una acción. Yo aprendí todo esto en la universidad y como no tenia millones nunca pude aplicar lo aprendido hasta hace unos 2 años que descubrí las plataformas digitales.

Al principio no confiaba, pero leyendo reseñas, y aprendiendo de consejos de personas expertas en la materia me decidí a probar Kuspit. Abres tu cuenta en linea, te piden documentos que subes, después te llaman por teléfono para una entrevista breve, si te aprueban ya te activan tu cuenta y te dan una cuenta Clabe. Lo padre de Kuspit es que tiene un simulador y puedes practicar antes de meterte a la vida real. Además antes de invertir de verdad, tienes que pasar un “examen”. Te explican como funciona el mercado de capitales y tienes que ir pasando niveles, esta muy bien y su objetivo es que comprendas lo que vas a hacer.