Es difícil dar el primer paso, es natural tener miedo a lo desconocido y más tratándose de nuestro dinero qué tanto esfuerzo nos toma juntarlo. Como se los he comentado, tenerlo en efectivo tiene su riesgo además de que pierde valor con el tiempo. Los intereses qué dan los bancos son muy pocos, los cetes en este momento están por debajo de la inflación.
A menudo me preguntan como invertir, como empezar. Debo decirles que no es un proceso de un día para el otro, hacer qué tu dinero crezca toma tiempo y hay que ser pacientes, hay que ser constantes y sobre todo pensar a futuro, es como una planta qué sembramos y regamos y cuidamos y vemos crecer.
Por eso mi recomendación para empezar a multiplicar tus ahorros es con un fondo de inversión a plazo diario. Si encuentras un Pagaré qué esté por arriba de la inflación entonces si lo recomiendo. Estos dos instrumentos son muy fáciles de contratar con cualquier banco, así no debes de transferír tu dinero ni abrir cuentas en otro lado.
La siguiente recomendación es abrir una cuenta en Cetes Directo. Compra cetes a 7 días durante 4 semanas seguidas, para que tengas disponibilidad del dinero cada semana sin tener que esperar por si lo necesitas sacar. (aunque al día de hoy los cetes están debajo de la inflación es un instrumento de bajo o Nulo riesgo. Piensa a largo plazo y en la magia del interés Compuesto
Finalmente la manera más redituable es invertir en bolsa. No es sencillo, y tiene más riesgo pero los rendimientos son mucho mayores.
Para una asesoría personalizada puedes contactarme fabian@diaconsa.com