El punto de equilibrio en un negocio es cuando los costos son iguales a las ventas y no hay pérdidas ni ganancias. Así de simple
Es importante conocerlo ya que nos permite establecer metas más claras.
Su cálculo es muy sencillo cuando se trata de productos con un precio fijo. ¿Pero que pasa cuando nuestro negocio es de servicios variables, es decir por ejemplo construcción de algo o reparaciones? A continuación veremos cada uno de ellos.
Ejemplo de empresa que vende un producto: (se expresa en unidades)

Esta empresa debe producir 728 unidades para llegar a su punto de equilibrio. Conociendo este numero puede analizar su capacidad productiva, es decir, ¿es capaz de hacer esas cantidad de piezas sin problemas? o puede analizar sus costos y reducirlos, o aumentar su precio. La decisión depende de cada administrador.
Punto de equilibrio por ventas: (se expresa en $) Por ejemplo. Una empresa que pinta casas y edificios, cada proyecto es diferente y usa diferentes tipos de materiales y cantidades. Para calcularlo necesitamos mas datos que el caso anterior: costo fijo total, costo variable total o si lo desconocemos podemos tomar el egreso total y simplemente restarlo, y necesitamos las ventas totales.
supongamos que el año pasado tuvo estos números y calculamos el punto de equilibrio en función de ventas.

Este negocio debe proponerse la meta de tener ventas mínimas de $ 756,881.81 para no perder dinero.
Este caso aplica también si el negocio tiene diferentes productos con diferentes costos y diferentes modelos, etc. En otro post, explicaremos como definir que cantidad de cada producto debemos producir para mantener el equilibrio.
Ahora ya sabes como calcular tu punto de equilibrio y no hay pretextos para que te pongas metas y tu negocio sea exitoso. Recuerda que lo que no se mide, no se puede controlar ni mejorar.