ROI = Return of Investment.
Aquí podrás ver la parte 1 y la parte 2
El ROI es una herramienta muy sencilla pero muy poderosa a la hora de evaluar nuestros proyectos y buscar inversionistas.
la formula es muy sencilla:

Como ven, es muy fácil, para eso ya debemos tener listo todo nuestro estudio y nuestro análisis de costo, de mercado, etc.
El archivo lo pueden bajar aquí
en una hoja de calculo necesitamos 2 tablas, una con el resumen de la inversión que buscamos hacer y otra con los ahorros o beneficios que pensamos obtener. Los Totales los metemos en la formula, el resultado es expresado en porcentaje.
El numero se ve bien, pero no nos dice nada.
Para esto debemos anualizar nuestros resultados, y de esta manera sabremos en cuantos meses recuperamos la inversión.
Y para poder ver como se comporta nuestro proyecto mes con mes, nos apoyamos de una tabla de acumulados..
En este ejemplo, vamos a suponer que el proyecto es un Restaurante, buscamos un inversionista al que le diremos que juntos podremos obtener 30% de rendimiento recuperables en 9 meses. Suena muy atractivo

Si el ROI les da menos que la inflación o menos que un fondo de inversión o Cetes, deben revisar sus costos.
Si la recuperación es mayor a 12 meses, pero menor a 24 o hasta 48, dependiendo del proyecto, puede ser atractivo para ciertos inversionistas, recuerda que lo que ellos buscan es recuperar su dinero y obtener ganancias en el menor tiempo posible.
Si la recuperación es mayor, necesitas pensar en otro proyecto.