Categories
ahorro consejos Finanzas personales INVERSIONES

Cómo Invertir en La Bolsa

La tecnología es increíble y gracias a ella, invertir en la bolsa ya es posible para cualquier persona, ya no necesitas millones para poder hacerlo. Ya es posible comprar desde una acción. Yo aprendí todo esto en la universidad y como no tenia millones nunca pude aplicar lo aprendido hasta hace unos 2 años que descubrí las plataformas digitales.

Al principio no confiaba, pero leyendo reseñas, y aprendiendo de consejos de personas expertas en la materia me decidí a probar Kuspit. Abres tu cuenta en linea, te piden documentos que subes, después te llaman por teléfono para una entrevista breve, si te aprueban ya te activan tu cuenta y te dan una cuenta Clabe. Lo padre de Kuspit es que tiene un simulador y puedes practicar antes de meterte a la vida real. Además antes de invertir de verdad, tienes que pasar un “examen”. Te explican como funciona el mercado de capitales y tienes que ir pasando niveles, esta muy bien y su objetivo es que comprendas lo que vas a hacer.

Yo empecé con 500 pesos, para probar si de verdad pasaba el dinero y si. Puedes comprar acciones y Etf’s de México y globales desde 1. Las comisiones son muy bajas (eso lo explicaré en otro post) la, verdad corri con suerte pues en 2 o 3 dias gane como 100, y vendi. Pasé el dinero a mi cuenta del banco y si pasó. Asi ya me dio confianza. Entonces meti mas dinero.

Aclaro que la primera compra la hice al azar.

Después meti mas dinero y elegí las acciones con un poco mas de análisis. En una semana gane casi el 30%. Lamentablemente un mes después fue el cambio de gobierno en México, si, en diciembre y enero la bolsa cayo, y asi estuvo todo el 2019, perdi todo lo ganado y aparte como un 40%. para enero 2020 me empecé a recuperar, en febrero ya estaba con los valores iniciales y en marzo ya estaba ganando de nuevo en el orden de 10% y justo en ese momento, la pandemia. Y ya saben el resultado, volvi a perder, pero no tanto, alrededor del 6%

Justo en febrero, abri una cuenta en Firstrade, para las bolsas de USA. Mismo proceso, subes documentos, te aprueban y transfieres dinero a tu cuenta. Es muy sencillo. Ahi empecé con 25 dólares para probar. Y me dio mucha confianza. En unos dias ya tenia 35 dolares. Y llegó la pandemia.

Históricamente los rendimientos en la bolsa en años malos ronda en el 8%, en años normales entre el 11% y 17% o mas en años Buenos. Mi estrategia de inversión en bolsa es a largo plazo, estoy pensando en 10 o 15 años, el mercado de capitales siempre tenderá a la alza, hay ciclos, suben y baja pero su tendencia a largo plazo siempre es positiva.

La pandemia llegó, ¿me afectó? Claro que si pero recuerden que crisis es oportunidad, en marzo y abril, compré más acciones de empresas que habia estado observando, compré barato. Y hoy noviembre 2020 que ya ha habido un poco de recuperación tengo rendimientos promedios de 8 a 11% en las 2 plataformas

Un amigo me decia que no confía en eso pues el perdió dinero, que tu no eras dueño de las acciones. Eso es incorrecto. Mi amigo perdio dinero en Trading, que es totalmente diferente, el trading es pura especulación y si se puede hacer mucho dinero en eso pero el riesgo es muy alto. (explicaré el trading en otro post)

Con estas dos plataformas les puedo asegurar que si eres dueño de las acciones, (en el trading no, ahi los verdaderos dueños son las plataformas, tu solo estas apostando con ellas) ¿y como puedo asegurar que si soy dueño? Simplemente porque me han llegado depósitos en efectivo de pago de dividendos. Acompañado de una carta de las empresas. Y en una de USA, me acaba de llegar un correo con una clave de acceso para una conferencia para votar por algo en que todos los accionistas pueden hacerlo

Me fascina poder invertir en bolsa porque antes era prácticamente imposible para una persona normal, hay que aprovechar la tecnología. Todo lo hago con un teléfono, es increíble.

Y algo que he aprendido en este tiempo es a tener paciencia, mucha paciencia, no caer en pánico si una accion baja, ya que se recuperará.

Si decides invertir en bolsa debes tener en cuenta y ser consciente que el riesgo de perder es alto, pero las ganancias son mayores.

Explicaré mas detalles en los próximos posts, esten pendientes

Leave a Reply

Your email address will not be published.