Hola. El día de hoy quiero ayudarlos a hacer un presupuesto personal o familiar para ayudar en sus finanzas. Recuerden que lo que no se puede medir, no se puede controlar.
Un presupuesto anual nos sirve para poder planear los ingresos y egresos y así tomar decisiones financieras y que no nos afecten.
Un presupuesto puede ser tan sencillo o tan complejo como tu quieras. Vamos a iniciar con algo muy sencillo y que sirva de ejemplo para la mayoria de las personas y hogares.
Primero debes saber cuanto dinero tienes y cuanto debes al momento de que hagas tu presupuesto, cuenta todo lo que tengas en cuentas bancarias, en efectivo, en cambios. Después enlista las deudas que tengas.
Puedes ayudarte de una hoja de calculo.
Después enlista los pagos que debes hacer a las deudas.
Posteriormente, enlista los gastos de tu hogar, comenzando con lo mas indispensable que es alimentación, servicios, renta / hipoteca, escuela, etc.
Por ultimo enlista los gastos que no son necesarios para vivir, tus hobbies, viajes, pagos de seguros, etc.
Por ejemplo te puede quedar algo asi:

Una vez que tengas tu listado, se iniciara con el saldo que tienes al dia de hoy, seguido de tu sueldo y de otros ingresos. eso lo sumas:

despues enlistas los pagos de las deudas y los sumas

despues los gastos de tu hogar y los sumas

Enseguida sumas los pagos de las deudas y los gastos de tu hogar y esos son los gastos indispensables o compromisos que no debes fallar.
posteriormente enlista todos los gastos extras que no son esenciales para vivir, hobbies, viajes, etc. y al final sumas todo:

hasta el final simplemente al ingreso total le restas el egreso total. si tu numero es negativo, necesitas tener mas ingresos o reducir tus gastos.
te debe quedar algo así:

para el siguiente periodo, simplemente el saldo final se coloca como saldo inicial. y así sucesivamente hasta rellenar 12 periodos, para efectos prácticos del ejemplo, asumiremos que todo permanece constante durante el año. Después iremos afinándolo. les debe quedar así:

Ahora hagamos unos pequeños ejemplos supongamos que en el mes 7 quieres irte de vacaciones y ya sabes que te va a costar 30 mil. y que en el mes 4 son las re inscripciones de la escuela y son 5 mil mas. y que para el mes 9 es un aniversario y quieres hacer un regalo. vamos a modificar esas celdas y ver que pasa (marcadas en azul)

podemos observar que el gasto extra de la escuela no lo afecta en el saldo final, pero el pago de las vacaciones prácticamente lo va a dejar sin dinero y le va a faltar los próximos 2 meses. (ver saldo negativo) Pero las vacaciones no las puedes aplazar, así que simplemente ajustas los demás gastos personales, puedes aguantarte unos meses, no pasa nada. observen que pasa cuando reducimos o quitamos algunos gastos (rosas)

despues de ajustar los gastos extras (que nos son compromisos y no son indispensables para vivir) se pueden pagar las vacaciones y no se acaba el dinero.
Y para apegarte a tu prespuesto debes llevar un registro de todo para que no te pases. Recuerda con un poco de orden y disciplina, nunca volverás a quedarte corto.
Espero les sea de ayuda. Si quieres asesoría personalizada y hacer un presupuesto a tu medida y necesidades, no dudes en contactarme fabian@diaconsa.com