En la 2a entrega aprendimos a empezar a poner orden a nuestras finanzas personales. En el caso de nuestro ejemplo observamos que se cuentan con $ 3,497.70 disponibles y se deben $ 493,500.00.
Lo primero que debemos hacer es no caer en pánico. Lo segundo es dividir.
Las deudas se pueden dividir en corto, mediano y largo plazo. El horizonte de tiempo depende de cada situación, pero básicamente, para este caso podemos definir corto plazo menos de 6 meses, mediano plazo mayor a 6 pero menor a 12, y largo plazo mayor a 12 meses.

Una vez que tenemos definidos nuestros horizontes de tiempo, podemos empezar a planear el manejo de la deuda. Separamos la deuda a largo plazo de las demás.

Lo ideal es tratar de eliminar las deudas a corto y mediano plazo lo antes posible. Recordemos que nuestro amigo tiene $ 3,497.70 disponible, por lo que no tiene suficiente dinero para liquidar todo. Aquí hay 2 opciones, pagar al compadre o pagar la televisión. Si paga la televisión se queda sin dinero para el resto de la quincena y si le paga al compadre, se queda con dinero para el resto de la semana pero no sabemos si le alcanza para sus gastos diarios.
En la 4a entrega aprenderemos a analizar si pagamos o no lo que debemos.