En este post aprenderemos los diferentes Tipos de Interés , que básicamente son dos. El Interés Simple y el Interés Compuesto con varios ejemplos. Y aprenderemos a hacer crecer nuestro dinero de una forma mas rápida.
El Interés Simple es la forma mas fácil de calcular cuanto obtendremos de rendimiento por una inversión.
La formula es:

Supongamos que te ofrecen invertir $ 5,000.00 a un año, a una tasa del 18%.
Recordemos que las tasas siempre se deben manejar anualizadas, ademas cuando lo apliquemos en la formula lo debemos expresar en decimales, es decir, dividan entre 100.

Substituimos los valores en la formula y obtenemos como resultado un monto de $ 5,900.00 al pasar un año.
Pero cuando el tiempo es diferente a un año, lo debemos pasar a la forma anual. Supongamos que esos 5 mil los vas a invertir solamente por 6 meses.
Lo que debemos hacer es dividir la tasa entre 2. (6 meses) (si fuera por trimestre, lo dividimos entre 4)

¿Pero que pasa cuando vamos a invertir por un tiempo que es diferente a años, semestres, trimestres, etc? Supongamos que vas a invertir esos 5 mil por 75 días. La tasa de rendimiento se debe llevar a la forma anual. Para los cálculos financieros se toma el año comercial que es de 360 días, recordar siempre esto. Para estos casos la formula cambia un poco:

El Interés Compuesto tiene como diferencia que los rendimientos se vuelven a invertir, generando un nuevo capital cada periodo. La formula es muy parecida, solo que se agrega la variable de Capitalización, que es el numero de veces que se re-invierte.

Ahora supongamos que vas a invertir esos 5 mil, a la misma tasa de rendimiento por 15 años.

Substituyendo los valores en la formula obtenemos que al pasar 15 años de estar re-invirtiéndose, obtendremos un monto de $ 59,868.74.
Pero al igual que en el interés simple, ¿ que pasa cuando las capitalizaciones son en tiempos diferentes, es decir que pagan cada trimestre, o cada mes por ejemplo? debemos hacer lo mismo, anualizar la tasa. En este caso la formula cambia un poco y se agrega la variable n, que es el numero de capitalizaciones en un año.

Supongamos que vamos a invertir los 5 mil por 15 años, pero que paga cada 6 meses. observen la diferencia:

Como pueden ver al finalizar los 15 años, con mayor numero de capitalizaciones nuestro dinero crece mas rapido. esto es porque cada 6 meses el capital incrementa y genera mas interes.
Por eso si quieres que tu dinero crezca la mejor opción es pensar a largo plazo, junta dinero, inviértelo y olvídate de el por mucho tiempo. y si haces esto cada mes, aunque sea poquito, al pasar mucho tiempo habrás juntado mucho dinero.