La tecnología es increíble y gracias a ella, invertir en la bolsa ya es posible para cualquier persona, ya no necesitas millones para poder hacerlo. Ya es posible comprar desde una acción. Yo aprendí todo esto en la universidad y como no tenia millones nunca pude aplicar lo aprendido hasta hace unos 2 años que descubrí las plataformas digitales.
Al principio no confiaba, pero leyendo reseñas, y aprendiendo de consejos de personas expertas en la materia me decidí a probar Kuspit. Abres tu cuenta en linea, te piden documentos que subes, después te llaman por teléfono para una entrevista breve, si te aprueban ya te activan tu cuenta y te dan una cuenta Clabe. Lo padre de Kuspit es que tiene un simulador y puedes practicar antes de meterte a la vida real. Además antes de invertir de verdad, tienes que pasar un “examen”. Te explican como funciona el mercado de capitales y tienes que ir pasando niveles, esta muy bien y su objetivo es que comprendas lo que vas a hacer.
Todos estamos pasando por mal momento, la crisis ha pegado duro y sus efectos se veran reflejados en las próximas semanas o meses. Es el comportamiento normal, y eventualmente la recuperación llegará, todos creceremos de nuevo y naturalmente habra otra crisis. Asi es el ciclo.
Crisis = oportunidad, seguir lamentándose no ayuda de mucho. Un consejo que les puedo dar es aceptar la realidad de las cosas. Sacudirse y salir adelante y pensar en el futuro
Como vimos anteriormente, los productores y consumidores interactuan constantemente. El equilibrio de mercado se da cuando las dos curvas se intersecan. Este punto de equilibrio va cambiando con el paso del tiempo, Lo normal es que las 2 curvas se vayan desplazando al mismo tiempo. Hagan de cuenta que están flotando en el cuadrante y el punto de equilibrio va cambiando.
Aunque suene extraño puede ser que si. Mucha gente tiene problemas económicos no porque están “salados” o porque el mundo siempre está en su contra o porque el gobierno no los ayuda. Tienen problemas económicos porque no organizan sus finanzas ya que le temen a los números.
Instrumento de cambio
El dinero no se debe ver como algo malo, algo que no se puede domar o algo que es difícil de entender.
“Cuando hablamos de cuánto dinero tenemos no nos referimos a lo que ya gastamos sino a lo que nos queda.” – Luz Blanchet – 2019
Esta frase expresa en todo sentido parte de lo que les quiero explicar en este post. Gracias Luz por dejarme usarla.
El dinero no se debe ver como el único fin. (si, nos da tranquilidad tener un poco de más pero no lo es todo). Este concepto les puede parecer raro pero es cierto. Les explico.
El dinero no es más que un instrumento de cambio. Es decir es la herramienta que nos, permite intercambiar bienes y servicios. Y como tal es algo que podemos controlar, evaluar y reasignar.
El dinero va y viene, aveces tarda en venir y es por eso que si le perdemos el miedo y lo vemos como un simple instrumento más, lo vamos a poder domar o controlar a nuestro antojo y hacerlo regresar no sólo más rápido sino más grande.
¿Y como le hago entonces si ya le perdí el miedo?
Muy fácil. No olvides que al dinero lo podemos controlar, evaluar y reasignar Debes controlarlo. Llevando un registro de entradas y salidas, debes registrar todos tus movimientos, saber de donde viene y hacia donde va cada centavo. Cuando se tiene el control se puede evaluar en que cosas generan más dinero, en que cosas se pierde, se pueden evaluar por ejemplo tasas de interés, se pueden evaluar pérdidas o ganancias por anticipado. Cuando se controla y se evalua se puede reasignar por ejemplo: Gastar en cigarros hace que el dinero se vaya, reasignarlo en una inversión hace que vuelva más grande, reasignar el dinero que gastas en comida rápida a comida hecha en casa el dinero se irá más despacio. Como te podrás ir dando cuenta en los pequeños ejemplos no hubo un ingreso extra, solo se reasigno lo que ya teníamos.
Cuando le perdemos el miedo al dinero y lo vemos como una cosa más, podemos moverlo a nuestro gusto, llevarlo de aquí para allá, hacer lo que queramos con el. Recuerda no dejes que el dinero te controle.
Cuando logres controlarlo, analizarlo y reasignarlo podrás gastarlo de mejor manera y aprovechar lo que te queda para hacerlo crecer para tu futuro y retiro.
You must be logged in to post a comment.