Categories
ahorro consejos Economia Finanzas personales

Cuidate de los Préstamos Abusivos

Es entendible en que en situaciones desesperantes, busquemos obtener dinero prestado. Lo mejor es siempre pedir a un familiar o a un amigo, pero la mayoría de las veces termina mal y se terminan las relaciones.

La forma mas segura es pedir prestado a un banco, aunque los intereses son muy altos.

Otra forma es empeñar nuestros bienes, por los cuales siempre nos pagaran muy poco. Hoy hablaremos de las financieras abusivas.

Categories
ahorro consejos Finanzas personales INVERSIONES

Evaluación de Acciones.

En este post les voy a platicar como analizo las acciones a las que les doy seguimiento que expliqué aqui.

Las nuevas herramientas de Excel han hecho que estos análisis los pueda hacer de una manera muy rápida. Office 365 tiene la función de datos históricos. Las funciones las explicare en un post diferente.

Lo primero que hago es obtener los siguientes Datos, y los coloco en una hoja por separado. Ticker, nombre, Beta, P/E, Precio, Cambio en $ y en %, EPS, moneda. La función de Excel no saca esos datos en todas, sobre todo noto este problema en acciones de México, para esos casos simplemente los introduzco manualmente en las columnas EPS2 y P/E 2. Queda algo asi:

Categories
consejos INVERSIONES

Cómo Elegir una Acción para invertir a Largo Plazo

El día de hoy les voy a compartir como selecciono las empresas en que he invertido. La estrategia es a largo plazo, no he comprobado su funcionamiento con trading a corto plazo. Con este método he tenido rendimientos de 23% y 31% en dos carteras.

Paso 1. Leer. Leer noticias, estar al pendiente de lo que pasa en el mundo.

Categories
INVERSIONES

¿Qué es el Mercado de Valores?

Cuando se quiere comprar algo uno va al mercado, ya sea pescado, verduras, pollo, etc. Lo mismo pasa con los valores financieros de empresas que hacen oferta pública de sus acciones, uno se dirige a un mercado de valores u operador bursátil de acciones.

Categories
ahorro consejos Economia Finanzas personales INVERSIONES

Un Plan Para Ahorrar y Luego Invertir

Lo primero que debemos tener es la voluntad, para muchas personas es difícil hacerlo, por eso en este post les diré como ahorrar de una manera muy sencilla y hacer crecer tu dinero. Te puede tomar tiempo, pero se puede lograr. Ten paciencia.

Lo más sencillo de hacer es apartar un porcentaje de tu sueldo, hasta alcanzar 3 meses de éste. Si apartas 10% te vas a tardar 2 años y medio en juntarlo. Se recomienda 3 meses por si te quedas sin trabajo tengas por lo menos eso para vivir. A esto tambien le llamamos fondo de emergencia. Dinero qué puedas usar en cualquier momento si lo necesitas.

Categories
ahorro consejos Control Finanzas personales

¿Le tienes miedo al dinero?

Aunque suene extraño puede ser que si. Mucha gente tiene problemas económicos no porque están “salados” o porque el mundo siempre está en su contra o porque el gobierno no los ayuda. Tienen problemas económicos porque no organizan sus finanzas ya que le temen a los números.

Instrumento de cambio

El dinero no se debe ver como algo malo, algo que no se puede domar o algo que es difícil de entender.

Cuando hablamos de cuánto dinero tenemos no nos referimos a lo que ya gastamos sino a lo que nos queda.” – Luz Blanchet – 2019

Esta frase expresa en todo sentido parte de lo que les quiero explicar en este post. Gracias Luz por dejarme usarla.

El dinero no se debe ver como el único fin. (si, nos da tranquilidad tener un poco de más pero no lo es todo). Este concepto les puede parecer raro pero es cierto. Les explico.

El dinero no es más que un instrumento de cambio. Es decir es la herramienta que nos, permite intercambiar bienes y servicios. Y como tal es algo que podemos controlar, evaluar y reasignar.

El dinero va y viene, aveces tarda en venir y es por eso que si le perdemos el miedo y lo vemos como un simple instrumento más, lo vamos a poder domar o controlar a nuestro antojo y hacerlo regresar no sólo más rápido sino más grande.

¿Y como le hago entonces si ya le perdí el miedo?

Muy fácil. No olvides que al dinero lo podemos controlar, evaluar y reasignar Debes controlarlo. Llevando un registro de entradas y salidas, debes registrar todos tus movimientos, saber de donde viene y hacia donde va cada centavo. Cuando se tiene el control se puede evaluar en que cosas generan más dinero, en que cosas se pierde, se pueden evaluar por ejemplo tasas de interés, se pueden evaluar pérdidas o ganancias por anticipado. Cuando se controla y se evalua se puede reasignar por ejemplo: Gastar en cigarros hace que el dinero se vaya, reasignarlo en una inversión hace que vuelva más grande, reasignar el dinero que gastas en comida rápida a comida hecha en casa el dinero se irá más despacio. Como te podrás ir dando cuenta en los pequeños ejemplos no hubo un ingreso extra, solo se reasigno lo que ya teníamos.

Cuando le perdemos el miedo al dinero y lo vemos como una cosa más, podemos moverlo a nuestro gusto, llevarlo de aquí para allá, hacer lo que queramos con el. Recuerda no dejes que el dinero te controle.

Cuando logres controlarlo, analizarlo y reasignarlo podrás gastarlo de mejor manera y aprovechar lo que te queda para hacerlo crecer para tu futuro y retiro.

Categories
ahorro consejos Control Finanzas personales

9. El Secreto para Sanar tus Finanzas.

En esta entrega, vamos a aprender el secreto para sanar tus finanzas.

aquí les dejo las demás para que la pueden ver desde el principio.

  1. El Gasto Hormiga
  2. ¿Sabes cuanto Tienes y Cuanto Debes?
  3. Tengo Muchas Deudas y No Se que Hacer
  4. Pago lo que debo, pero me quedo sin Dinero
  5. Mi Primer Presupuesto.
  6. Ire, Apuntele Bien – ¿Y mis 50 mil pesos que?
  7. Registro de Entradas y Salidas
  8. Cierre de mes.

Antes de aprender el secreto, debemos recordar que este sistema requiere de compromiso, de aprender a ser ordenados y apuntar todo, absolutamente todo.