Cómo saben, el unico fin de este blog es ayudar a las personas. Ya sea un consejo, un archivo o simplemente una reflexión, pueden ser suficientes para cambiar el rumbo de las finanzas personales de alguien.
A mi me ha funcionado, no, no soy rico, pero a lo largo de los años he llevado un sistema que me sirve, y gracias a eso, no he tenido problemas económicos, si he tenido algúnos tropiezos pero es parte de la vida, pero nada que no haya tenido solución.
Ya se acerca El Buen Fin y las buenas promociones. Pero tengan cuidado, hay muchas promociones con truco (suben precios semanas atrás) o meses sin intereses (aún no terminas de pagar el del año pasado) que pueden afectar nuestra economía por eso aquí les dejo unos consejos.
Aveces me preguntan cómo invertir o por dónde comenzar. Para invertir en Cetes es muy sencillo y muy accesible. Aquí les dejo unos tips. Espero les ayude y que comiencen a ahorrar
Lo primero que debes tener es una cuenta bancaria.
No voy a explicar que son los cetes ni como se calculan pues esa información ya esta en la página oficial.
Después ingresa a la página www.cetesdirecto.com
Ahi creas tu cuenta, y ligas tu cuenta bancaria, te proporcionan una cuenta CLABE que sirve para hacer depósitos.
También hay app para el teléfono.
Ahí podemos invertir en Cetes, en fondos de inversión, en bonos, pero hoy nos enfocaremos en los Cetes.
Te deja invertir desde 100 pesos, y diferentes plazos.
Haz un ejemplo y verás que sale una línea llamada Bondia. No siempre el monto que invertimos es igual a lo que se invierte en el cete, sobra un poquito, ese sobrante se va a un fondo de inversión de 1 día de plazo y ahí se va reinvirtiendo. Osea que cuando haces tu inversión vas a tener en realidad 2.
Cuando adquieres cetes te da la opción de reinvertirlo automáticamente o no, si eliges no, el dinero se va a ese fondo Bondia y ahí se queda hasta que decidas que hacer, y genera interéses. Si eliges reinversion automática, sólito hace la adquisición de los cetes y lo que sobra se va al fondo.
Todo esto se hace automático y tu sólo debes monitorear tu inversión. Si por alguna razón no quieres que se reinvierta, puedes cambiar la opción. Y si quieres sacar tu dinero, simplemente das la instrucción en el portal o la app y el dinero se va a tu cuenta bancaria ligada.
Es realmente muy sencillo y sobre todo es seguro.
Mi recomendación final es que pienses a futuro, invierte en Cetes y ahí dejalo, prácticamente olvida que tienes eso para evitar la tentación de tomarlo, deja que el dinero crezca sólito.
Es muy común que cuando emprendemos un negocio en donde vamos a vender al publico en general, o simplemente la naturaleza de nuestro negocio exige que hagamos y recibamos pagos con mucha frecuencia, nos vemos en la situación en que no tenemos efectivo en la caja suficiente para cubrir estos pagos y debemos ir al banco a hacer un retiro.
Este problema se puede solucionar con una formula muy sencilla.
You must be logged in to post a comment.