Categories
ahorro consejos Finanzas personales INVERSIONES

Empezar a Invertir

Es difícil dar el primer paso, es natural tener miedo a lo desconocido y más tratándose de nuestro dinero qué tanto esfuerzo nos toma juntarlo. Como se los he comentado, tenerlo en efectivo tiene su riesgo además de que pierde valor con el tiempo. Los intereses qué dan los bancos son muy pocos, los cetes en este momento están por debajo de la inflación.

A menudo me preguntan como invertir, como empezar. Debo decirles que no es un proceso de un día para el otro, hacer qué tu dinero crezca toma tiempo y hay que ser pacientes, hay que ser constantes y sobre todo pensar a futuro, es como una planta qué sembramos y regamos y cuidamos y vemos crecer.

Por eso mi recomendación para empezar a multiplicar tus ahorros es con un fondo de inversión a plazo diario. Si encuentras un Pagaré qué esté por arriba de la inflación entonces si lo recomiendo. Estos dos instrumentos son muy fáciles de contratar con cualquier banco, así no debes de transferír tu dinero ni abrir cuentas en otro lado.

La siguiente recomendación es abrir una cuenta en Cetes Directo. Compra cetes a 7 días durante 4 semanas seguidas, para que tengas disponibilidad del dinero cada semana sin tener que esperar por si lo necesitas sacar. (aunque al día de hoy los cetes están debajo de la inflación es un instrumento de bajo o Nulo riesgo. Piensa a largo plazo y en la magia del interés Compuesto

Finalmente la manera más redituable es invertir en bolsa. No es sencillo, y tiene más riesgo pero los rendimientos son mucho mayores.

Para una asesoría personalizada puedes contactarme fabian@diaconsa.com

Categories
ahorro consejos Economia Finanzas personales INVERSIONES

Un Plan Para Ahorrar y Luego Invertir

Lo primero que debemos tener es la voluntad, para muchas personas es difícil hacerlo, por eso en este post les diré como ahorrar de una manera muy sencilla y hacer crecer tu dinero. Te puede tomar tiempo, pero se puede lograr. Ten paciencia.

Lo más sencillo de hacer es apartar un porcentaje de tu sueldo, hasta alcanzar 3 meses de éste. Si apartas 10% te vas a tardar 2 años y medio en juntarlo. Se recomienda 3 meses por si te quedas sin trabajo tengas por lo menos eso para vivir. A esto tambien le llamamos fondo de emergencia. Dinero qué puedas usar en cualquier momento si lo necesitas.

Categories
ahorro consejos Finanzas personales

¿Cual es el portafolio ideal?

No hay respuesta pues cada persona tiene sus metas, unos pueden ser muy arriesgados y otros muy conservadores. Otros invierten a corto plazo y otros a largo plazo.

En mi caso estoy pensando en mi futuro. Y he tratado de ir armando un protafolio qué se encuentra en el medio.

Mi recomendación es:

Categories
ahorro consejos Control Economia Finanzas personales INVERSIONES

Tener Finanzas Sanas No Es Difícil

A menudo me han preguntado que donde pueden invertir su dinero. También me han preguntado que como le hacen para tener sus finanzas personales en orden.

Después de hacerles mis recomendaciones de inversión, las opciones que hay y como hacerle, por lo regular se confunden y al final no hacen nada.

Al igual que al hacerles mi recomendación de como organizar sus finanzas y la importancia de anotar todos los movimientos qué tengan por lo regular dicen qué es muy complicado. Y sobre hacer y llevar un presupuesto mejor ni hablamos.

Categories
ahorro consejos Finanzas personales INVERSIONES

Cómo Invertir en La Bolsa

La tecnología es increíble y gracias a ella, invertir en la bolsa ya es posible para cualquier persona, ya no necesitas millones para poder hacerlo. Ya es posible comprar desde una acción. Yo aprendí todo esto en la universidad y como no tenia millones nunca pude aplicar lo aprendido hasta hace unos 2 años que descubrí las plataformas digitales.

Al principio no confiaba, pero leyendo reseñas, y aprendiendo de consejos de personas expertas en la materia me decidí a probar Kuspit. Abres tu cuenta en linea, te piden documentos que subes, después te llaman por teléfono para una entrevista breve, si te aprueban ya te activan tu cuenta y te dan una cuenta Clabe. Lo padre de Kuspit es que tiene un simulador y puedes practicar antes de meterte a la vida real. Además antes de invertir de verdad, tienes que pasar un “examen”. Te explican como funciona el mercado de capitales y tienes que ir pasando niveles, esta muy bien y su objetivo es que comprendas lo que vas a hacer.

Categories
ahorro consejos Finanzas personales

La Tanda

¿Qué es una tanda? Es una manera informal de ahorro que se usa en México en círculos familiares, laborales y de amistad. En donde loa participantes aportan dinero y cuando les toca su turno, reciben la cantidad acordada.

¿Como funcionan? Un organizador o administrador invita a un grupo de personas a participar, y se especifica el total. Por ejemplo 10 mil pesos. Esa cantidad se divide entre el número de participantes, y es lo que deben aportar cada x tiempo (semanal, quincenal, mensual, etc)

Por lo regular se hace una rifa para saber “el número que te toca”, si te toca el 1, serás el primero en recibir y esa semana no aportas.

Asi cada semana o mes o x, cada participante recibe el total del dinero, pero cada semana debe aportar.

¿Que padre recibir 10 mil pesos no? Pues no. En realidad no tienes ningún beneficio, tu dinero pierde valor. Tapas un hoyo pero destapas otro ya que por lo general la gente entra a tandas para pagar otra deuda.

Ejemplo. Entras a una tanda de mil pesos semanal de 10 personas. Le debes 10 mil a Pedro, eres muy suertudo y te toca el número 1. Recibes 9 mil (tu no aportas esa semana) , le pagas a Pedro. (aqui piensas que ya no tienes deudas). Pero ahora no le debes a 1 persona, le debes 9000 a 9 personas. A Pedro le pagabas 500 cada mes. Ahora les debes de pagar 1000 cada semana a esas personas. Y por consecuencia durante 10 semanas por el compromiso de pagar la tanda de seguro dejaste de pagar otras cosas, y ya estas endedudado por otra parte otra vez.

Riesgos. 1. Tu dinero pierde valor con el tiempo (inflación). 2. Si un participante no aporta, no recibes la cantidad acordada. 3. Al no ser formal y no haber contratos, el administrador puede huir con el dinero. 4. Los participantes pueden huir después de recibir el dinero. Y al ser informal no hay manera legal de pelear. 5 por lo regular siempre salen del pleito.

Si tienes deudas, no entres a tandas para pagarlas, no estás resolviendo el problema. El problema no es la falta de dinero, sino la forma de administrarlo y comprenderlo.

Si quieres ahorrar, no entres a tandas, tu dinero pierde valor. Metelo a un banco donde te da intereses y está seguro. Si no tienes cuenta bancaria, guardalo en un alcancía, comprometete contigo mismo no con otras personas, asi como mueves mar y tierra para cumplir con el aporte de la tanda cada semana, asi debes mover mar y tierra para ti mismo y aportar el dinero pero a tu cochinito, alcancia, o cuenta bancaria.

No entres a tandas para iniciar un negocio, ya que estas arriesgando tu dinero dos veces.

Categories
ahorro consejos Control Finanzas personales

Consejos para El Buen Fin

Ya se acerca El Buen Fin y las buenas promociones. Pero tengan cuidado, hay muchas promociones con truco (suben precios semanas atrás) o meses sin intereses (aún no terminas de pagar el del año pasado) que pueden afectar nuestra economía por eso aquí les dejo unos consejos.

Categories
ahorro consejos Finanzas personales Uncategorized

¿Qué gasolina compro?

Pensandolo bien el título sería mejor: Gastar Menos al Comprar Gasolina.

Una persona me dijo: yo ni veo el precio porque es un gasto que tengo que hacer para mi vida diaria y quiera o no lo tengo que pagar.

Es muy cierto pero cuando la gente estira su dinero al maximo cada centavo que se logra ahorrar suma mucho a largo plazo.

Categories
consejos Control emprendedor Uncategorized

Reducir Costos con punto de equilibrio

Para empresas que ofrecen más de un producto.

La reducción de costos siempre debe estar presente en la administración de nuestro negocio. Reducir costos no es sinónimo de abaratar. Recuerden que lo barato siempre sale caro. Por ejemplo, podemos reducir costos bajando la calidad de los plásticos usados en nuestro producto o usar mano de obra deficiente. La pieza se podrá romper por el plástico más débil o porque el producto terminado está mal ensamblado. Al final perdemos clientes y ventas.

Categories
ahorro consejos Excel Facil Finanzas personales

¿Donde meto mi ahorro?

Si ya te decidiste a ahorrar, ¡felicidades!

Ahora te preguntaras, donde meto mi dinero?, debajo del colchón no es la respuesta válida. Hoy en día tenemos muchísimas opciones, bancos, sociedades de inversión, casas de bolsa, etc. etc. Sea cual sea tu elección asegúrate primero que este avalado por la CNBV, segundo que te informen claramente las tasas de rendimiento y plazos, tercero, que elijas la opción que no le reste valor a tu dinero.

Categories
ahorro consejos Finanzas personales

Cómo invertir en Cetes

Aveces me preguntan cómo invertir o por dónde comenzar. Para invertir en Cetes es muy sencillo y muy accesible. Aquí les dejo unos tips. Espero les ayude y que comiencen a ahorrar

Lo primero que debes tener es una cuenta bancaria.

No voy a explicar que son los cetes ni como se calculan pues esa información ya esta en la página oficial.

Después ingresa a la página www.cetesdirecto.com

Ahi creas tu cuenta, y ligas tu cuenta bancaria, te proporcionan una cuenta CLABE que sirve para hacer depósitos.

También hay app para el teléfono.

Ahí podemos invertir en Cetes, en fondos de inversión, en bonos, pero hoy nos enfocaremos en los Cetes.

Te deja invertir desde 100 pesos, y diferentes plazos.

También hay una calculadora en la página

https://www.cetesdirecto.com/calculadoras/cetes?method=init

Haz un ejemplo y verás que sale una línea llamada Bondia. No siempre el monto que invertimos es igual a lo que se invierte en el cete, sobra un poquito, ese sobrante se va a un fondo de inversión de 1 día de plazo y ahí se va reinvirtiendo. Osea que cuando haces tu inversión vas a tener en realidad 2.

Cuando adquieres cetes te da la opción de reinvertirlo automáticamente o no, si eliges no, el dinero se va a ese fondo Bondia y ahí se queda hasta que decidas que hacer, y genera interéses. Si eliges reinversion automática, sólito hace la adquisición de los cetes y lo que sobra se va al fondo.

Todo esto se hace automático y tu sólo debes monitorear tu inversión. Si por alguna razón no quieres que se reinvierta, puedes cambiar la opción. Y si quieres sacar tu dinero, simplemente das la instrucción en el portal o la app y el dinero se va a tu cuenta bancaria ligada.

Es realmente muy sencillo y sobre todo es seguro.

Mi recomendación final es que pienses a futuro, invierte en Cetes y ahí dejalo, prácticamente olvida que tienes eso para evitar la tentación de tomarlo, deja que el dinero crezca sólito.

Categories
consejos emprendedor

Como valuar empresas: Calculo del ROI. Parte 3

ROI = Return of Investment.

Aquí podrás ver la parte 1 y la parte 2

El ROI es una herramienta muy sencilla pero muy poderosa a la hora de evaluar nuestros proyectos y buscar inversionistas.

la formula es muy sencilla:

Como ven, es muy fácil, para eso ya debemos tener listo todo nuestro estudio y nuestro análisis de costo, de mercado, etc.

El archivo lo pueden bajar aquí