1. ¿Qué es el gasto “hormiga”?
Es aquél pequeño desembolso que hacemos día a día, el cual a simple vista no afecta, pero a largo plazo suma grandes cantidades.
El término se refiere al robo hormiga en los supermercados, que los dejamos pasar porque son muy pequeños y simplemente los absorbemos como mermas en el costo de operación.
¿Como saber si tengo gastos hormiga?
Es muy simple, debes formularte esta sencilla pregunta cada vez que compres algo que cuesta muy poco… ¿es algo que necesito para vivir o para ofrecer mis servicios?
Ejemplos de gasto hormiga:
- el cappuccino en la cafetería de moda
- el encendedor que siempre pierdes (o te roban)
- el peso que te cobran injustamente cuando haces una recarga a tu celular (este es otro tema de post)
- las monedas de centavos que nadie pela y olvidamos en el cenicero del carro, al fondo del cajón o en algún otro lugar que no ve la luz del sol.
Te invito a hacer este ejercicio por un par de semanas. Evita gastos hormiga y eso que decidiste no comprar, apartarlo y te sorprenderá cuanto dinero juntas.
Ahora imagina esa cantidad a lo largo del año? ¿Es mucho, verdad?
Ojo! No confundir evitar gasto hormiga con ser codo y abstenerse de comprarte cosas y gustos.
A lo largo de este blog aprenderás a diferenciar todos tus gastos para clasificarlos y poner en orden tus finanzas.