Categories
consejos emprendedor

Como Valuar Empresas – Parte 2

Si te perdiste la primer parte, la puedes leer aqui.

Ser emprendedor no significa necesariamente ser multimillonario, ser emprendedor es hacer realidad tus sueños e ideas. Es lograr tu independencia económica, es buscar la manera de subsistir, es crear empleos, son muchas cosas mas.

Hoy en día con el crowdfunding, las incubadoras de negocios y tan de moda que esta Shark Tank, muchos emprendedores tienen mas oportunidades para lograr sus sueños.

Pero en ocasiones las valuaciones que dan a sus empresas es ridículo, piden por ejemplo 2 millones por el 10% de su negocio cuando no han vendido nada. Cuando emprendemos vamos aprendiendo sobre la marcha y se cometen errores que espantan a los inversionistas.

Lo que es preocupante es que hay personas que se dedican a ofrecer este servicio de valuación y cobran porcentajes o comisiones. Lo único que hacen es dañar a los emprendedores y a los inversionistas. No se dejen engañar.

Aquí algunos consejos a la hora de valuar sus negocios.

  • Tengan a la mano su balance y estado de resultados.
  • Conozcan siempre el valor de sus activos.
  • Hagan proyecciones de venta realistas.
  • Hagan planes optimistas y pesimistas.
  • Conozcan de pies a cabeza todos sus costos.
  • No basen el valor de sus empresas en proyecciones de ventas inexistentes, basen su análisis en su capital contable.
  • Hagan estudio de mercado, aprendan de su competencia.
  • Calculen su ROI

Algunas de las valuaciones de proyectos omiten el calculo del ROI y cuando piden dinero a inversionistas su recuperación es calculada en varios años o aveces cientos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.