Categories
ahorro consejos Control Finanzas personales

La Forma más Sencilla de Controlar tus Ingresos y Egresos

Hoy vamos a aprender a llevar el control de nuestros Ingresos y Egresos de la forma mas sencilla posible.

Solo necesitas tu cuenta de Google para hacerlo.

Aquí les muestro paso a paso. El resultado final es un simple acceso directo en su teléfono donde pueden ir registrando todos sus movimientos.

Categories
ahorro consejos Control Economia Finanzas personales INVERSIONES

Tener Finanzas Sanas No Es Difícil

A menudo me han preguntado que donde pueden invertir su dinero. También me han preguntado que como le hacen para tener sus finanzas personales en orden.

Después de hacerles mis recomendaciones de inversión, las opciones que hay y como hacerle, por lo regular se confunden y al final no hacen nada.

Al igual que al hacerles mi recomendación de como organizar sus finanzas y la importancia de anotar todos los movimientos qué tengan por lo regular dicen qué es muy complicado. Y sobre hacer y llevar un presupuesto mejor ni hablamos.

Categories
consejos Control Finanzas personales

¿Cómo Empiezo a Organizar mis Finanzas?

Cómo saben, el unico fin de este blog es ayudar a las personas. Ya sea un consejo, un archivo o simplemente una reflexión, pueden ser suficientes para cambiar el rumbo de las finanzas personales de alguien.

A mi me ha funcionado, no, no soy rico, pero a lo largo de los años he llevado un sistema que me sirve, y gracias a eso, no he tenido problemas económicos, si he tenido algúnos tropiezos pero es parte de la vida, pero nada que no haya tenido solución.

Categories
ahorro consejos Control Economia Finanzas personales

Como Hacer un Presupuesto Personal o Familiar

Hola. El día de hoy quiero ayudarlos a hacer un presupuesto personal o familiar para ayudar en sus finanzas. Recuerden que lo que no se puede medir, no se puede controlar.

Un presupuesto anual nos sirve para poder planear los ingresos y egresos y así tomar decisiones financieras y que no nos afecten.

Un presupuesto puede ser tan sencillo o tan complejo como tu quieras. Vamos a iniciar con algo muy sencillo y que sirva de ejemplo para la mayoria de las personas y hogares.

Categories
ahorro consejos Control Excel Facil Finanzas personales

Capacidad de Endeudarse

La deuda no es mala si se sabe manejar, si entiendes como funciona y si estas dispuesto a comprometerte a no fallar en pagos.

Pedir prestamos hoy en día es relativamente fácil con la tecnología, los créditos de nomina son muy sencillos de tramitar y los descuentos se hacen automáticamente. Seguramente mas de una ocasión tu banco te ha ofrecido algún crédito de nomina. O has visto un anuncio de entidades que prestan dinero. Se ve muy tentador, y si, hay muy buenas opciones en el mercado.

Categories
ahorro consejos Control Excel Facil INVERSIONES

Seguimiento de Inversiones y Evaluador de Venta

En este post, encontraran un archivo muy sencillo para que lleven un monitoreo de sus inversiones, ya sea en acciones, commodities, cripto monedas, etc.

Lo pueden descargar aqui.

En la tabla inferior tan solo ingresan datos en las celdas amarillas, fecha, de compra, cantidad y precio de compra.

Categories
consejos Control emprendedor Excel Facil

Simulacion Monte Carlo – Parte 3 – Uso en Ventas

En esta parte veremos como podemos usar al simulación Monte Carlo, para estimar ventas de un negocio y así calcular nuestras utilidades.

El archivo es el mismo del post anterior. WordPress no me deja subirlo como .xlsm por los macros ni en .rar, esta en xlsx, tan solo cambien la extensión a xslm y debe funcionar. lo pueden descargar aqui

Como vimos en los posts anteriores, La Simulación Monte Carlo nos ayuda a pronosticar un valor que depende de situaciones aleatorias.

Podemos usar formulas establecidas o crear nuestro propio modelo matemático.

En este ejemplo es algo mucho mas sencillo, es un simple estimado de Utilidades basado en las ventas.

Para esto debemos tener nuestras metas establecidas (en base a años anteriores, o estudio de mercado) de cuales son nuestras expectativas de ventas máximos y mínimas en un periodo.

Debemos conocer nuestros costos fijos, nuestros costos de operación y costos variables o indirectos y expresarlos en porcentajes.

Para el ejemplo supongamos que una empresa ya tiene sus metas de ventas y sus números. Se introducen en las celdas verdes. para efectos de redacción del post, solo usare 1000 iteraciones para poder hacer captura de pantalla.

En este ejemplo La utilidad depende de las ventas, pero las ventas son inciertas, así que es nuestra variable aleatoria. Las ventas serán el absoluto del inverso de la distribución normal acumulativa de un numero aleatorio para la media y desviación estándar especificadas entre las ventas máximas y mínimas. (Uso valor absoluto porque las ventas no pueden ser negativas, bueno, si al menos que devuelvan todo! pero no es el caso).

Especificar el numero de veces que deseamos correr la simulación, recuerden que para un resultado confiable el mínimo son 10 mil. la computadora les va a preguntar si confirman el numero de veces y al aceptar, se creara un histograma con los resultados obtenidos

El histograma esta basado en 100 datos., al finalizar podrán observar como se forma una campana de Gauss. (Mientras mas simulaciones hagan se irá formando la campana, me ha tocado ver como queda casi perfecta)

posteriormente, esos resultados se clasifican en rangos, y podemos observar de una manera clara que posibilidades hay de obtener perdidas y ganancias.

En esta ejemplo vemos que hay una probabilidad del 14.3% de obtener perdidas. 81% de obtener ganancias que. en este caso 364 ocasiones se obtuvieron ganancias en el rango de los $ 481,000.00

Este es un ejemplo sencillo de aplicación de la Simulación Monte Carlo, pero es de gran ayuda para valuar un negocio. Nos permite observar que pasaría si reducimos los costos fijos o si ajustamos nuestras expectativas de ventas.

Espero les sea de utilidad.

Categories
ahorro consejos Control Excel Facil Finanzas personales

Como usar los Fondos de Inversión – 2a Parte

Actualización 22 ene 2020. Encontré una formula para evitar el paso de escribir en las celdas amarillas. el archivo disponible para descarga esta actualizado. (para que una celda tome el ultimo valor de una columna puede usar la combinación de las funciones INDICE y CONTAR . así:

En la primer parte vimos que es un Fondo de Inversión. lo puedes leer aquí

En esta segunda parte les dejo un archivo para su seguimiento y control. el cual explicare de la manera menos complicada posible

El archivo esta construido para dar un seguimiento diario o semanal o mensual, como ustedes quieran hacerlo.

En el primer renglón verán unas celdas amarillas, esas son las únicas que se deberán usar.

la tabla es muy sencilla de llenar, tan solo coloquen la fecha, si compras, colocar el importe, el numero de títulos y el valor. el precio se calcula solo. la utilidad y rendimiento se calculan solos. Así deberán ir llenando diario o semanalmente

Si se vende, se deberá hacer lo mismo, colocar el importe en la columna de venta, y modificar la cantidad de títulos.

Con este archivo puedes ir controlando y viendo como crece tu dinero día a día o semana a semana. (ya incluye la actualización de la formula)

lo pueden descargar aquí

Vean el archivo, jueguen con el, analicen las formulas, modifiquenlo, es solo una guía que a mi me ha servido por muchos años. y espero que a alguien mas le ayude.

Categories
ahorro consejos Control Finanzas personales

¿Le tienes miedo al dinero?

Aunque suene extraño puede ser que si. Mucha gente tiene problemas económicos no porque están “salados” o porque el mundo siempre está en su contra o porque el gobierno no los ayuda. Tienen problemas económicos porque no organizan sus finanzas ya que le temen a los números.

Instrumento de cambio

El dinero no se debe ver como algo malo, algo que no se puede domar o algo que es difícil de entender.

Cuando hablamos de cuánto dinero tenemos no nos referimos a lo que ya gastamos sino a lo que nos queda.” – Luz Blanchet – 2019

Esta frase expresa en todo sentido parte de lo que les quiero explicar en este post. Gracias Luz por dejarme usarla.

El dinero no se debe ver como el único fin. (si, nos da tranquilidad tener un poco de más pero no lo es todo). Este concepto les puede parecer raro pero es cierto. Les explico.

El dinero no es más que un instrumento de cambio. Es decir es la herramienta que nos, permite intercambiar bienes y servicios. Y como tal es algo que podemos controlar, evaluar y reasignar.

El dinero va y viene, aveces tarda en venir y es por eso que si le perdemos el miedo y lo vemos como un simple instrumento más, lo vamos a poder domar o controlar a nuestro antojo y hacerlo regresar no sólo más rápido sino más grande.

¿Y como le hago entonces si ya le perdí el miedo?

Muy fácil. No olvides que al dinero lo podemos controlar, evaluar y reasignar Debes controlarlo. Llevando un registro de entradas y salidas, debes registrar todos tus movimientos, saber de donde viene y hacia donde va cada centavo. Cuando se tiene el control se puede evaluar en que cosas generan más dinero, en que cosas se pierde, se pueden evaluar por ejemplo tasas de interés, se pueden evaluar pérdidas o ganancias por anticipado. Cuando se controla y se evalua se puede reasignar por ejemplo: Gastar en cigarros hace que el dinero se vaya, reasignarlo en una inversión hace que vuelva más grande, reasignar el dinero que gastas en comida rápida a comida hecha en casa el dinero se irá más despacio. Como te podrás ir dando cuenta en los pequeños ejemplos no hubo un ingreso extra, solo se reasigno lo que ya teníamos.

Cuando le perdemos el miedo al dinero y lo vemos como una cosa más, podemos moverlo a nuestro gusto, llevarlo de aquí para allá, hacer lo que queramos con el. Recuerda no dejes que el dinero te controle.

Cuando logres controlarlo, analizarlo y reasignarlo podrás gastarlo de mejor manera y aprovechar lo que te queda para hacerlo crecer para tu futuro y retiro.

Categories
ahorro consejos Control Finanzas personales

Consejos para El Buen Fin

Ya se acerca El Buen Fin y las buenas promociones. Pero tengan cuidado, hay muchas promociones con truco (suben precios semanas atrás) o meses sin intereses (aún no terminas de pagar el del año pasado) que pueden afectar nuestra economía por eso aquí les dejo unos consejos.

Categories
ahorro consejos Control Finanzas personales

¿A Crédito o de Contado?

2 sep 19

¿Qué nos conviene más, comprar a crédito o de contado?

La respuesta rápida es: depende.

Categories
consejos Control emprendedor Uncategorized

Reducir Costos con punto de equilibrio

Para empresas que ofrecen más de un producto.

La reducción de costos siempre debe estar presente en la administración de nuestro negocio. Reducir costos no es sinónimo de abaratar. Recuerden que lo barato siempre sale caro. Por ejemplo, podemos reducir costos bajando la calidad de los plásticos usados en nuestro producto o usar mano de obra deficiente. La pieza se podrá romper por el plástico más débil o porque el producto terminado está mal ensamblado. Al final perdemos clientes y ventas.

Categories
consejos Control emprendedor

El Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio en un negocio es cuando los costos son iguales a las ventas y no hay pérdidas ni ganancias. Así de simple

Es importante conocerlo ya que nos permite establecer metas más claras.

Su cálculo es muy sencillo cuando se trata de productos con un precio fijo. ¿Pero que pasa cuando nuestro negocio es de servicios variables, es decir por ejemplo construcción de algo o reparaciones? A continuación veremos cada uno de ellos.

Categories
ahorro Control Finanzas personales

Finanzas APP

Hice una App para Windows. Es algo muy sencillo, que te permite registrar tus entradas y salidas, escribir los pagos que tienes por realizar y también los ingresos que vas a recibir, para calcular tu balance y vayas monitoreando tus finanzas personales.

Aun esta en desarrollo y necesito personas para que lo prueben.

Si te interesa probarlo, comenta en este post.

Categories
consejos Control emprendedor

Como valuar una empresa. primera parte

Me gusta mucho ver Shark Tank, es mas, recuerdo que hace mucho tiempo veía en BBC Dragon’s Den, y ahora que esta tan de moda, espero que mas gente se atreva a emprender.

Lo que llama mi atencion es la valoracion que algunos emprendedores dan a su idea de negocio, algunos simplemente son ridiculos.

Valuar una empresa es algo muy complicado, asi como lo es valuar cualquier cosa, por ejemplo, un auto viejo para algunos es chatarra, para algunos es un clasico y para una persona puede ser el auto de su abuelo y simplemente no tiene precio.

Categories
ahorro consejos Control Finanzas personales

9. El Secreto para Sanar tus Finanzas.

En esta entrega, vamos a aprender el secreto para sanar tus finanzas.

aquí les dejo las demás para que la pueden ver desde el principio.

  1. El Gasto Hormiga
  2. ¿Sabes cuanto Tienes y Cuanto Debes?
  3. Tengo Muchas Deudas y No Se que Hacer
  4. Pago lo que debo, pero me quedo sin Dinero
  5. Mi Primer Presupuesto.
  6. Ire, Apuntele Bien – ¿Y mis 50 mil pesos que?
  7. Registro de Entradas y Salidas
  8. Cierre de mes.

Antes de aprender el secreto, debemos recordar que este sistema requiere de compromiso, de aprender a ser ordenados y apuntar todo, absolutamente todo.

Categories
Control Finanzas personales

8. Cierre de Mes

En la entrega 7, nuestro amigo ya aprendió a apuntar todo lo que gasta y paga. A partir de este momento sus finanzas empezaran a sanar, dependiendo de la situación de cada quien, este proceso puede tardar unos meses, incluso años, la calve esta en ser constante y comprometerse con uno mismo y les aseguro que nunca mas se quedaran cortos en su quincena

Ya es día 30 por la tarde y “le cae” la quincena. Así que lo primero que se debe hacer es cerrar el mes, comparar nuestro presupuesto con lo real, y dependiendo del resultado apegarse al presupuesto del siguiente mes o reajustar. a continuación veremos como hacerlo

Categories
Control Excel Facil Finanzas personales

7. Registro de Entradas y Salidas

En la 6a entrega aprendimos a definir las cuentas que usaremos para nuestros registros.

Vamos a realizar una sencilla tabla en excel que nos ayudara a llevar el registro de todas nuestras entradas y salidas de dinero. Esta sección incluye pequeños tutoriales de como hacer cosas en excel. en este caso usaremos Tablas en lugar de rangos, y validación de Datos

Categories
Control Finanzas personales

6. “Ire, apuntele Bien” – “¿y mis 50 mil pesos que?”

2 frases celebres del Hijo del Papá

En la 5a entrega aprendimos a hacer nuestro presupuesto anual y nos dimos cuenta que en teoría, a nuestro amigo le sobraba suficiente dinero para pagar sus deudas a corto y mediano plazo. ¿Que fue lo que paso entonces? ¿y sus 50 mil pesos que?

Aquí es donde aparece el gasto hormiga.

Categories
Control Finanzas personales

5. Mi Primer Presupuesto

En la 4a entrega vimos que nuestro amigo tuvo 3 opciones para sobrevivir a la quincena y que al final, se quedo con $ 27.00.

Si han puesto atención al ejerció, se preguntaran… por que paga pasajes si en sus deudas a largo plazo esta pagando un carro? quizás por que es el pago del auto de su esposa. No se habían dado cuenta de eso? aquí mi objetivo es que comiencen a poner atención en los detalles, sanar tus finanzas requiere este tipo de atención. (recuerden el gasto hormiga, pronto aparecerá y veremos su importancia)

Categories
Control Finanzas personales

4. “Pago lo que debo, pero me quedo sin dinero”

En la tercera entrega, aprendimos a separar por su tipo nuestras deudas, y comenzamos a analizar si lo pagamos todo o no.

En el caso de nuestro amigo, podemos observar que no cuenta con suficiente dinero para liquidar todo, y si lo liquida por partes no sabe si el dinero que le sobra le alcanza para terminar la quincena.

Categories
Control Finanzas personales

3. “Tengo muchas deudas y no se que hacer”

En la 2a entrega aprendimos a empezar a poner orden a nuestras finanzas personales. En el caso de nuestro ejemplo observamos que se cuentan con $ 3,497.70 disponibles y se deben $ 493,500.00.

Lo primero que debemos hacer es no caer en pánico. Lo segundo es dividir.

Categories
Control Finanzas personales

2. ¿Sabes cuanto tienes y cuanto debes?

En esta segunda entrega continuaremos con consejos para poner en orden tus finanzas personales.

¿Sabes cuanto tienes hoy y cuánto debes? Es una pregunta que casi nunca es contestada porque no se sabe. Alomejor tienes una idea pero no es exacta.

Categories
Control Finanzas personales

1. El Gasto Hormiga

1. ¿Qué es el gasto “hormiga”?

Es aquél pequeño desembolso que hacemos día a día, el cual a simple vista no afecta, pero a largo plazo suma grandes cantidades.

El término se refiere al robo hormiga en los supermercados, que los dejamos pasar porque son muy pequeños y simplemente los absorbemos como mermas en el costo de operación.

¿Como saber si tengo gastos hormiga?

Es muy simple, debes formularte esta sencilla pregunta cada vez que compres algo que cuesta muy poco… ¿es algo que necesito para vivir o para ofrecer mis servicios?