En la 4a entrega vimos que nuestro amigo tuvo 3 opciones para sobrevivir a la quincena y que al final, se quedo con $ 27.00.
Si han puesto atención al ejerció, se preguntaran… por que paga pasajes si en sus deudas a largo plazo esta pagando un carro? quizás por que es el pago del auto de su esposa. No se habían dado cuenta de eso? aquí mi objetivo es que comiencen a poner atención en los detalles, sanar tus finanzas requiere este tipo de atención. (recuerden el gasto hormiga, pronto aparecerá y veremos su importancia)
Crear un presupuesto básico es muy sencillo, tomen nota en su cuaderno o en un excel, todos los gastos constantes, pagos y compromisos que tenemos.
Nuestro amigo cuenta con los siguientes gastos recurrentes al mes:
- Pago Casa $ 3,000.00
- Pago Carro $ 2,900.00
- Pasajes: $ 240.00
- Comidas: $ 700.00
- Telefonía: 200.00
- Gasto de la Casa: $ 4,500.00
- Luz (cada bimestre) :$ 450.00
- Agua (cada bimestre): $ 300.00
- TV de paga / internet : $ 399.00
El sueldo que recibe nuestro amigo es de $ 15,000.00 libres.
Listo, ya tenemos la información necesaria para comenzar nuestro presupuesto.
Comenzaremos por crear una hoja de calculo, hagamos una columna por “concepto” ,una columna de cada mes y una de totales.
después los renglones (esto me ha funcionado por mucho tiempo y es un consejo que les doy)
- Renglón de Inicio/saldo anterior/sobrante/remanente, como ustedes lo quieran llamar, simplemente es el saldo del periodo anterior.
- Renglón de Sueldo
- Renglón de Aguinaldo/bono/etc.
- Renglón de Otros Ingresos
- Renglón de Ahorro
- Renglón de saldo
esta es la primer parte de nuestro prepuesto, les debe quedar algo así:

Después hacemos lo mismo para la segunda parte de los gastos constantes. Debe quedar algo así:

y hasta el final dejamos todos nuestros gastos extraordinarios o que no son ni compromisos ni recurrentes. Por ejemplo: ropa y calzado, entretenimiento, hobby, etc. depende de cada quien. pero es muy importante que estos gastos estén separados de lo que es primordial para vivir y de compromisos que tengamos. en el caso de nuestro amigo queda así:

Es muy importante que cada renglón de gastos, cubran sus necesidades. tómense el tiempo necesario para clasificar. su presupuesto puede ser muy básico a muy detallado, por ejemplo puede incluir Uber, viajes, medicinas, etc., etc.
procedemos a llenar con los datos que ya conocemos., en este caso nuestro amigo gana libres $ 15,000.00 al mes, y espera recibir en diciembre por aguinaldos/bonos $ 22,000.00

aquí vemos que su sueldo cubre sus gastos básicos y compromisos. y que mes con mes, le sobra un poco de dinero.
No olvidemos que se contaba con un saldo inicial de $ 3,497.70 , simplemente el saldo del año anterior lo colocamos en la primer celda.
aplicando ese saldo remanente tenemos:

las formulas son muy básicas :
saldo ingresos = sobrante + sueldo + aguinaldo + otros ingresos – ahorro
para los meses febrero a diciembre el sobrante es igual al valor del renglón 28 de cada mes anterior.
Observamos que en enero en teoría le sobraban $ 6,108.70, suficientes para pagarle al compadre y la televisión, pero no paso así.
Aquí entra nuestro famoso Gasto Hormiga. En la 6a entrega, aprenderemos a llevar un registro detallado de todo lo que se gasta. A partir de aquí necesitas comprometerte contigo mismo, a tener disciplina pero sobre todo a tener la voluntad de sanar tus finanzas. Recuerda que no se logra en unos días, se necesitan meses, incluso años según la situación de cada quien, para darle la vuelta.